
Frío, lluvia, bajada brusca de temperaturas… El invierno deja ya su huella. Y, ¿qué mejor manera de combatirlo que con calentitas recetas? Esta estación es perfecta para disfrutar de platos elaborados con productos de temporada como la alcachofa, las acelgas, la remolacha, las castañas o la calabaza. Unos alimentos que, además de ser muy sabrosos, nos llenarán de energía y contribuirán a reforzar nuestras defensas para mantener a raya los resfriados propios de esta época. ¿Os apetece hacer frente a la gélidas temperaturas desde los fogones? Entonces, tomad nota. A continuación, os damos cinco recetas de invierno fáciles de preparar.
Recetas de invierno reconfortantes
Las cremas y las sopas son uno de los platos estrellas de esta estación. Aunque se pueden tomar en cualquier época del año, calentitas son perfectas para entonar el cuerpo. Además, son recetas fáciles y muy rápidas de preparar. Una de nuestra cremas favoritas tiene como protagonista a la remolacha. Esta verdura no puede faltar en vuestros menús de invierno. Es rica en ácido fólico, vitaminas (A, B y C), minerales y antioxidantes.
Crema de remolacha y puerro
La remolacha, combinada con puerro da como resultado un plato sabroso, nutritivo y de lo más vistoso. Para elaborar esta crema necesitaréis: 2 puerros, 2 remolachas, aceite de oliva, sal y pimienta. Si queréis una textura más cremosa y suave, podéis añadirle un quesito en porciones u otro queso tipo requesón.
Primero hay que lavar y trocear la verdura, para después ponerla a cocer. Aquellos que tengáis algo más de tiempo o queréis sacarle el máximo sabor a los puerros, previamente a la cocción, os recomendamos sofreírlos. Añadid la remolacha y cubrir de agua. Cuando esta esté tierna apagad el fuego, escurrid la verdura y trituradla junto con el quesito. Reservad algo de caldo por si es necesario aclarar la crema. ¡El resultado es inmejorable! Un plato plato de lo más apetecible.
Crema de castañas y setas
¡Vamos con más recetas de invierno de cuchara! Su bajo contenido calórico, graso y en azúcares convierten a la castaña en un alimento saludable. En crema y calentita, conseguirá entonaros el cuerpo en los días más fríos del invierno. Ingredientes: 500 gr. de castañas, 50 gr. de setas, caldo de verduras. 100 ml de nata o leche evaporada, aceite, sal y pimienta.
Una vez pelemos las castañas y hay que ponerlas a cocer junto con las setas en el caldo de verduras. Cuando eche a hervir, hay que añadir la nata o la leche y…¡a triturar!
Foto: delantaldealces
Alcachofas rellenas con jamón
Otro de los productos clave, que no puede faltar en la cocina durante el invierno, son las alcachofas. Es una hortaliza con un alto contenido en fibra, minerales, antioxidantes, vitaminas, proteínas y cicarina. Además, es diurética y favorece la digestión. La receta que os proponemos es una opción rápida y sana, alcachofas con jamón. Sus ingredientes son: 5 alcachofas, 5 huevos tamaño pequeño, jamón, aceite y sal. Para prepararlo, hay que limpiar las alcachofas, vaciarlas y freírlas con muy poquito aceite. Un ese mismo se aceite se puede pasar vuelta y vuelta el jamón, para que quede crujientito. Después, se rellenan con el huevo y se meten al horno a 200º durante cinco minutos. ¡Un plato sencillo y delicioso!
Foto: sevilla.abc.es
Lasaña de acelgas
Aunque la acelga es una verdura poco energética, constituye un alimento rico en nutrientes (vitaminas, sales minerales y fibra). Por lo que, cocinada en un rica lasaña, puede convertirse en una de las recetas de invierno estrella. Para preparar esta receta que os proponemos necesitáis: láminas de lasaña sin huevo, 1/2 kg. de acelgas, ajo, 250 gr. de tomate triturado, 1 cebolla, margarina, harina, leche, sal y nuez moscada. Si queréis convertir este plato en vegano, optad por harina vegetal y leche de soja.
Coced por separado las espinacas y las placas de lasaña. Una vez cocida la verdura, esta se puede rehogar con un poquito de ajo. Mientras, podéis ir preparando la bechamel. Para ello,derretid la margarina a fuego lento. Cuando esté lista, añadid la harina y romeved constantemente. La mezcla comenzará a burbujear. Es hora de añadir la leche, salpimentar y darle el toque final con la nuez moscada.
¡Se nos hace la boca agua! Solo quedan los últimos pasos. En una fuente de horno, colocad por capas las placas de lasaña, las espinacas y el tomate. Añadid una última capa de bechamel. Meted la fuente al horno a 180º durante 20 min y… ¡plato listo para saborear!
Pastel de calabaza
Como broche final a estas deliciosas recetas de invierno, no podía faltar un postre. ¡Un rico pastel de calabaza! Este vegetal es especialmente apreciado en repostería por su sabor dulce. Os contamos cómo prepara un delicioso y esponjoso bizcocho de calabaza. Estos son sus ingredientes: 200 gr. de calabaza (hervida), 2 yogures (pueden ser de soja), 3 medidas de yogur de harina, 1 medida de yogur de aceite, 2 medidas de yogur de azúcar, 1 sobre de levadura, 1 pizca de sal, canela, jengibre y nuez moscada. Los pasos no pueden ser más sencillos. Batid el azúcar, el aceite y la calabaza. Añadid la harina, la sal, la levadura y las especias. Verted la mezcla en un molde y …¡al horno! Estará horneándose durante 45 minutos a 180º.