Buscar
Login
968 920 008
FacebookTwitterInstagram
GranBiBioGranBiBio
GranBiBio
Supermercados ecológicos en Madrid y Murcia. Y tienda online.
  • Quienes somos
  • Nuestros valores
  • Qué es ecológico
  • Tienda Online
  • Blog
  • Contacto
Menú Volver  

Recetas japonesas: descubre la cocina oriental de moda

20 abril, 2018

Desde hace unos años, la cocina oriental, especialmente la japonesa, está de moda. Pocas caras raras veréis ya al escuchar palabras como sushi, yakisoba, edamame o gyozas. Las recetas japonesas se han abierto hueco en la oferta gastronómica de muchas ciudades y suma cada vez más adeptos. ¿Habéis caído rendidos a ella? ¡Es imposible resistirse! Tanto si sois unos enamorados de la comida japonesa como si todavía no os habéis atrevido a probar sus sabores, coged papel y boli. Os contamos cómo hacer algunas de las recetas japonesas más populares, para poder disfrutar de sus sabores también en casa.

Recetas japonesas para principiantes

La cocina japonesa es sencilla, pero deliciosa. Un espectáculo de sabores dulces, amargos, salados… que tiene como base, por lo general, productos frescos: verduras, pescados y aves. Las recetas japonesas que os contaremos a continuación, son perfectas para paladares iniciados o inexpertos.

Tempura

La tempura no es otra cosa que un rebozado con un resultado crujiente y nada aceitoso. Y ahí está precisamente su dificultad. La mezcla en la que se fríen los ingredientes está hecha con harina, agua y huevo. Una de las claves para conseguir una buena tempura es batir el huevo, añadirle agua bien fría e incorporar la harina, que previamente tendréis que haber tamizado. Es importante no mezclar mucho y freír, poco tiempo, en abundante aceite.

Una de las recetas japoneses clásicas es la tempura de verduras, mariscos y pescado. Nuestra propuesta: una tempura con zanahoria, berenjena, cebolla, pimiento rojo, espárragos de temporada y gambas. Podéis acompañarla de salsa de soja.

recetas japonesas tempura

Yakisoba

Mucho de los platos de la cocina oriental tiene como base arroz y fideos. Es el caso del yakisoba, cuyo primer ingrediente clave son los fideos. Para preparar esta receta podéis elegir los fideos que más os gusten. La elección clásica sería optar por fideos de harina de trigo. Decíamos primer ingrediente clave, porque el segundo fundamental y que le da el sabor característico del plato es la salsa yakisoba. Podéis preparar una salsa yakisoba resultona con salsa soja, salsa Worcester o  Perrins, miel y mirin.

Como ocurría con la tempura, añadid las verduras y/o carne que más os gusten. Nosotros optaremos por una yakisoba vegetal con zanahoria, pimiento rojo y verde, cebolla roja y setas. Cortad las verduras y… ¡a saltear!

recetas japonesas yakisoba

Ramen

Uno de los platos japoneses que están más de moda es el ramen: fideos con caldo. Si bien las recetas japonesas de ramen son laboriosas y necesitan tiempo de preparación, podemos optar por adaptarla con ingredientes locales y otros que tengamos más a mano en casa.

Primero hay que hacer el caldo. ¿Queréis marcaros un sabroso caldo casero? Preparad un buen caldo con verduras y/o pollo. Siempre está la opción de comprarlo ya hecho.

Una vez listo nuestros caldo, en una cacerola, sofreír ajo junto a un poquito de jengibre. Añadid el caldo y las verduras (setas shiitak y zanahoria), salsa de soja y agua. Una vez eche a hervir, tendréis que dejarlo 10 minutos a fuego lento. El último toque lo dará un poco de cebollino picado y un huevo cocido.

recetas japonesas ramen
Sushi

Y no nos olvidamos del que posiblemente sea una de las platos japoneses más populares, el sushi. Aunque la mayoría de la gente identifica el sushi con el pescado crudo, lo cierto es que el sushi no es más que una forma de preparar el arroz. Además, este no tiene por qué llevar pescado.

Hay muchas variedades de sushi. El más popular es el que envuelve uno o más ingredientes en arroz y alga nori. Los ingredientes básicos que necesitaréis para preparar este tipo de sushi son: arroz, que tendréis que mezclar con vinagre (sushi), alga nori e ingredientes. Podéis optar por crudos o cocidos.

A continuación, os contamos como hacer en casa unas de las recetas japonesas de sushi que más éxito cosecha: maki de salmón o atún con aguacate o pepino.

Tendréis que lavar el arroz varias veces para quitar el exceso de almidón y cocerlo. Y calentar una mezcla elaborada con vinagre, azúcar y la sal, que incorporaréis después al arroz. Una vez hecho, tendréis que extender el arroz sobre el alga nori, colocar encima el resto de ingredientes y enrollarlo. No os olvidéis de acompañarlo de salsa soja, wasabi y jengibre.

En el siguiente vídeo podréis ver el paso a paso de la preparación:

 

Os animamos a sumergiros en los sabores de la cocina japonesa. ¿Os atrevéis a preparar estas recetas japonesas de moda? Contadnos el resultado en los comentarios.

Related posts
Brownie ECO de Calabacín
24 septiembre, 2018
Plan detox: los alimentos depurativos que necesitas después del verano
30 agosto, 2018
¿Por qué consumir Jabón- Detergente ECO?
28 agosto, 2018
Ensalada veraniega eco de lentejas, naranja y jengibre
23 agosto, 2018
Los mejores restaurantes vegetarianos y veganos de España
9 agosto, 2018
GRANBIBIO MADRID DESCUENTO DE VERANO
31 julio, 2018
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

CAPTCHA
Refresh

*

borrar formularioEnviar

Oferta de la semana
GranBiBio
CopyRight GranBiBio 2015. Aviso Legal
  • Quienes somos
  • Nuestros valores
  • Qué es ecológico
  • Tienda Online
  • Blog
  • Contacto
normal