
Llegó el verano y el calor. Y con él, las ganas de cocinar, que no de disfrutar de una deliciosa comida, caen a mínimos. Toca pensar en comidas fresquitas y rápidas de hacer para llevar al día siguiente al trabajo. Si sois de los que no se conforman con llevar la clásica pasta o sándwich y tampoco quieren renunciar a comer de tupper, sano y variado, no dejéis de leer estas líneas. Os damos ideas de recetas de verano, pensadas especialmente para comer de tupper. Comprobaréis que muchas de ellas puedeN disfrutarse frías, sin necesidad de pegarles un calentón en en el micro. ¿Listos para pasaros al club del tupper?
Recetas para llevar en tupper
Milhojas de berenjenas
Lo sencillo no está reñido con lo sabroso. Esta primera receta de tupper que os proponemos es la mejor prueba de ello: milhojas o minilasaña de berenjenas. Para elaborarlas, necesitaréis una berenjena grande y gordita, tomates de tamaño medio, queso mozzarella, queso para gratinar y orégano. Se cortan los ingredientes en rodajas, relativamente gorditas para que, una vez montadas, tenga cuerpo. Después, el calabacín y la berenjena se pasan por la sartén para marcarlos. Si optáis por solo utilizar la sartén, dejad que la berenjena se haga bien. Una vez hecho, solo queda montarlo: capa de berenjena, tomate, mozzarella y un poquito de orégano. Y repetimos de nuevo el proceso. Para culminar esta deliciosa montaña, espolvorear un poco de queso y gratinadlas. bien en el horno o en el microondas. ¡Deliciosas!
Espaguetis de calabacín con salsa de aguacate
No es la primera vez que os recomendamos una receta con espaguetis de calabacín como protagonistas, pero es que nos gusta tanto y son tan rápidos de hacer, que no podemos perder la ocasión de incluirlos en esta lista de recetas de verano para comer de tupper. Aunque en esta ocasión y pensando en recetas fresquitas, se trata de un plato frío y crudivegano, con una salsa de aguacate que os aseguramos que se va a convertir en vuestra favorita.
Empezaremos cortando los calabacines en tiras. Un espirilizador de verduras siempre será de gran ayuda y nos ahorrará tiempo. Nosotros hemos optado por comerlos crudos, pero si no os animáis, siempre podéis pasarlos un poco por la sartén. Eso sí, retirarlos del fuego antes de que el calabacín empiece a soltar agua.
Para preparar la salsa de aguacate tendréis que batir el aguacate con albahaca, zumo de limón, agua y un puñado de anacardos o de piñones.. Y por último, solo queda cortar unos tomatitos cherry.
Wrap vegetal
Otra de nuestras propuestas para comer en tupper es un socorrido wrap. Si queréis que sea 100% sana y casera, haced las tortillas vosotros mismos. Aunque el wrap admite cualquier tipo de alimentos, en esta ocasión optaremos por un wrap vegetal. Es muy sencillo de hacer y tampoco os llevará mucho tiempo.
Para hacer la tortilla necesitaremos: 100 gr de harina de centeno o de espelta, 50 ml de agua templada y 2gr de sal. Si os gustan las espinacas, atreveos a añadírselas trituradas, le dará un color y sabor diferente. Una vez que tengáis todos los ingredientes, el siguiente paso es mezclarlo todo y formar las tortillas en la sartén. Una vez hechas, resedvadlas.
Vamos con el relleno del wrap: canónigos, tomate cortado en daditos, tiras de cebolla morada y espárragos blancos. Aunque hemos optado por una receta vegetal, lo bueno de este plato es que le podéis echar todo lo que queráis.
Ensalda de quinoa
Hasta hace unos años, pensar en ensaladas era hacerlo en las simples y típicas de hojas de lechuga, tomate y atún. Hoy en día hay ensaladas de todo tipo. Para nuestra receta de tupper os proponemos una ensalada de quinoa. ¿La habéis probado alguna vez?
Este pseudocereal es muy fácil de hacer, se pone a cocer como el arroz, pero tarda mucho menos. Una vez que ya la tengáis hecha y la hayáis dejado enfriar, tan solo tendréis que echarle el resto de ingredientes. Nuestra propuesta para esta ensalada de quinoa: daditos de tomate, trozos de zanahoria cruda, aceitunas negras, maíz y tiras de aguacate. Como aliño zumo de limón o vinagre balsámico.
Recordad que es importante comer ensaladas durante todo el año. Por eso, si cuando hace frío no os apetece comer las de lechuga, hacedlas de legumbres.
Ensalada de Kale, salmón y gulas
La última de las recetas de verano que os damos, y que no os quitará mucho tiempo a la hora de elaborarla, es una ensalada templada. Además de estar riquísima es bien sana.
Os proponemos dejar de nuevo a un lado la clásica lechuga y optar por uno de los alimentos más de moda: el kale. Acompañaremos a este superalimento, que es muy nutritivo y aporta montón de vitaminas y minerales, de salmón ahumado y gulas. El toque final y especial lo aportarán las semillas de sésamo. Podéis optar por llevar el aliño aparte. Y recordad que es un plato templado, por lo que debe de estar muy frío cuando lo vayáis a disfrutar.
¿Habéis conseguido terminar de leer si salir corriendo a la cocina a preparar vuestras recetas de tupper? Contadnos, qué soléis comer entre semana en verano. Dejadnos más ideas en los comentarios.