
Como ya os contamos anteriormente en la entrada beneficios de la quinoa, este pseudocereal (semilla, pero con características similares al cereal) esconde una multitud de propiedades y es una de las mejores proteínas vegetales.
La incorporación en nuestra cocina ha sido relativamente reciente, por lo que muchos desconocen como cocinarla,
¿Cómo cocinar la quinoa?
Antes de cocerla, debemos enjuagarla bien para quitar los restos de saponina (película que envuelve al grano) que puedan quedar; de lo contrario, puede quedar amarga.
1. Calculad unos 80 gr. de quinoa por persona.
2. Poner la quinoa en un recipiente con agua unos minutos y luego poner en un escurridor y terminar de enjuagar un minuto bajo el agua del grifo. Escurrir.
3. Poner en una cacerola 1 medida de quinoa x 2 de agua.
4. Añadir sal y cocer 15 minutos hasta que se consuma el agua.
Para saber si está cocida, debemos fijarnos en si el germen se ve con claridad y el grano queda con textura gelatinosa y transparente.
Receta con verdura y curry
Una vez tengamos la quinoa cocida, podemos acompañarla con un sinfín de ingredientes.
En esta ocasión, os sugerimos prepararla con verduras salteadas y curry.
Ingredientes
Mix de verduras Eco: Cebolla, pimiento rojo y verde, calabacín, espinacas, champiñones
Pasas sultanas eco.
Curry y cúrcuma a gusto.
Salsa de soja
Pizca de sal
Preparación
1.Sofreír el mix de verduras con aceite de oliva virgen extra ecológico, la cúrcuma y el curry
2. Añadir un poco de salsa de soja al gusto para sazonar, así limitaremos el uso de sal, que mucho menos saludable.
2.Añadir la quinoa cocida al mix de verduras y saltear unos dos minutos.
¡Listo!
Adoro la quinoa! Ha sido uno de mis descubrimientos favoritos de este verano, y definitivamente me ha enamorado. Es tan fácil de combinar con todo, y tan rica, y además, es un plato muy saludable que complementa cualquier dieta 🙂 A veces la compro ya preparada en Eismann, allí la hacen con un salteado de habitas, tomate, cebolla, col, puerro… que está buenísimo!
Laura