
Si este verano quieres sorprender con un aperitivo diferente, esta receta es una opción muy original además de ser muy saludable ya que las algas tienen un montón de propiedades beneficiosas para la salud.
Propiedades de las algas
Las algas se comen fundamentalmente porque son verduras muy sanas y nutritivas. Destaca su gran riqueza en vitaminas y minerales, elementos hoy escasos en los alimentos más comunes de nuestra dieta tradicional. Tienen muchos minerales y algunos de ellos, como el calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio o yodo, en la cantidad suficiente para cubrir un porcentaje muy amplio de la cantidad que se recomienda ingerir diariamente. Son alimentos que aportan gran diversidad y cantidad de vitaminas, como vitamina A, C o vitaminas del grupo B tan escasas y necesarias hoy en día.
Algunas son muy ricas en proteínas, por lo que se recomienda su inclusión en las dietas vegetarianas o dietas pobres en proteínas animales.
Son ricas en fibra y fitocoloides, sustancias que actúan favoreciendo la movilidad intestinal y además sacian, por lo que son adecuadas en dietas de adelgazamiento.
Son pobres en grasas e hidratos de carbono, por lo que son un alimento recomendado en dietas hipocalóricas.
Ingredientes
Espagueti de mar
Harina de trigo integral eco
Cerveza eco
Aceite de oliva virgen extra eco
Sésamo tostado eco (opcional)
Preparación
- Hidratar el espagueti de mar sumergiéndolo en agua con un poco de sal durante 10 minutos. Recuerda que cuando se hidrata, el espagueti aumenta 4 veces su peso en seco. Escurrir y secar el alga con un papel de cocina. Reservar
- Preparar la Tempura.
¡Importante! La cerveza debe de estar extremadamente fría para conseguir la textura de la tempura.
Poner en un cuenco la cantidad de harina necesaria al volumen de espagueti de mar.
Si quieres, puedes añadir a la mezcla sésamo tostado y darle un toque especial.
Añadir poco a poco la cerveza hasta conseguir espesar la harina.
- Calentar aceite de oliva virgen extra en una sartén
Sumergir los espaguetis de mar en la tempura y freír en la sartén cuando el aceite esté muy caliente.
- Sacar y dejarlos sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite
¡Ya lo tienes! A disfrutar con una cerveza eco bien fría.
Un saludo
¡Oído cocina! Iremos publicando recetas lo más variadas posibles. Gracias por tu comentario
Un perfecto artículo y bastante aconsejable.
Enhorabuena
Un genial artículo y bastante aconsejable. Felicidades